El espectrofotómetro es un dispositivo que se usa en diferentes campos de las técnicas de medición para el análisis de color. Mientras que un densímetro mide la reflexión de un color para analizar la intensidad del color en una capa, para el espectrofotometro es relevante medir en todo el rango iluminado. El analizador de espectro o medidor de espectro se consigue hacer visible toda el rango a medir, desde el infrarrojo hasta el ultravioleta. Se puede analizar mejor los valores de reflectancia y calcular posibles variaciones de color entre dos puntos. El sensor de una fotocélula reconoce el espectro cromático en un determinado rango y lo procesa.
Las diferentes longitudes de onda de la luz componen un espectro cromático visible. Todo lo que es perceptible al ojo humano tiene una longitud de onda entre 400 y 700 nm, y se denomina espectro visible. Sin embargo, el espectro de luz completo es mucho mayor y no es perceptible para el ser humano. En ese caso hablamos del espectro UV (ultravioleta). La tecnología de la espectrometría posibilita el estudio de estos rangos con alta sensibilidad y precisión.