Teléfono
+57 1 7450275
Celular
+57 3125112879
Email
Política de cookies
Por favor, indique si autoriza a este sitio web a utilizar sólo las cookies necesarias o también las funcionales, tal y como se describe en el siguiente enlace:
Ihre aktuelle Auswahl: {status}
Auswahl ändern:
Encontrar el barómetro correcto para su aplicación
Llame directamente al soporte técnico de PCE Instruments para obtener ayuda con la búsqueda del barometro adecuado para satisfacer sus necesidades. Nuestros técnicos e ingenieros le harán preguntas especificas sobre su aplicación o su proyecto, y luego le recomendarán barómetro adecuado. A continuación, encontrará algunos consejos que debe de tener en cuenta a la hora de seleccionar o comprar un barometro.
Criterio para seleccionar un dispositivo
El físico y matemático Evangelista Torricelli, en el año 1643, construyo e invento el primer barómetro. El primer barometro era un tubo cilíndrico invertido de unos 85 cm, abierto en la parte inferior y cerrado en la parte superior, y su interior estaba lleno de mercurio. Este tipo de barómetro de mercurio son llamados barometros de Torricelli. Posteriormente en el año 1843 el científico Lucien Vidie invento otro barometro llamado barómetro aneroide, muy preciso y práctico. Este modelo de barómetro constaba de una caja metálica interna en la cual se había hecho un vacío absoluto, y en donde las variaciones de la presión atmosférica deformaba las paredes de la caja y esta alteración se transmitía a una aguja. Este tipo de barometro tenia una forma genérica esférica. También hay un tercer modelo de barómetro, que es menos conocido, que son los llamados barómetros de Goethe. Este tipo de barómetro tienen una medición muy precisa, y consisten en un recipiente lleno de un líquido de color, en donde se puede comprobar las variaciones del nivel del liquido, y estas variaciones dependen de la presión atmosférica.
La etimología de la palabra barómetro, a partir del idioma griego, significa ¨medida¨ de ¨peso¨, pues es precisamente el peso del aire a nivel del mar, lo que determinan estos aparatos y que se conoce como presión atmosférica. Una de las unidades de medida en que esta se expresa, es en mbares (milibares) y su valor a nivel del mar corresponde a 1013,25 mbares. Esta última se toma como patrón de referencia para ajustar todos los equipos. A la hora de realizar una medición concreta, el valor que se indique en la pantalla, varía en función de las condiciones meteorológicas y de la altitud a la cual vamos a realizar la medición. Algunos modelos de barometro son muy versátiles, pues no solamente determinan la presión barométrica, sino que también la temperatura, humedad relativa del aire, velocidad del viento, etc. Conocidos también como anemómetros climáticos, constituyen una herramienta muy útil para todos aquellos cuyas actividades sean significativamente influenciadas por las condiciones del tiempo atmosférico. Por otra parte, lo más idóneo para uso en el mar (barcos) o instalaciones meteorológicas, es el barógrafo de instalación, el cual indica gráficamente, cada 15 segundos, la variación de la presión de aire. Generando una alarma acústica y óptica de tormenta en caso de ser esa la tendencia barométrica
Barómetro
El barómetro es un instrumento que determina la presión atmosférica y encuentra diferentes formas y tipos de aplicación, normalmente en la meteorología. Por lo tanto, se trata de un grupo especial de medidores. El barometro se usa normalmente en la meteorología, y es un instrumento estándar que se incluye en casi cualquier estación meteorológica. En latitudes no extremas a menudo el barómetro se usa como "indicador del tiempo", ya que el buen o mal tiempo depende en parte de los cambios de presión del aire. La razón de esto es que el paso de un frente de baja presión conlleva un cambio de la presión atmosférica. Un aumento de la esta es interpretado como señal de buen tiempo y una caída de la misma, de mal tiempo.
Barómetro: Presión atmosférica constante:
En la mayoría de los casos, una presión atmosférica constante durante un período de altas presiones, es señal de tiempo bueno constante (sin embargo, este "buen tiempo" en invierno puede significar tener un "cielo gris"). Esta constante se solapa con cambios de presión en períodos de 12 horas debido a los cambios lógicos entre el día y la noche. Los cambios en el ciclo día/noche dependen del grado de latitud. Los valores más altos (hasta 5 hPa / período) se encuentran cerca del ecuador, mientras que en España están por debajo de 1 hPa / periodo. Cerca de la zona polar los valores se acercan al cero. En algunas condiciones meteorológicas en las que se mantiene constante la presión alta durante días o incluso semanas, lo que nos puede llegar a hacer pensar que los barómetros están defectuosos.
Barómetro: Aumento de la presión atmosférica:
Aquí dependerá de la rapidez con la que aumenta. Un aumento lento y constante es indicativo de una mejora del clima a largo plazo. Un fuerte aumento (muy por encima de 1 hPa / hora) indica una mejora del tiempo temporal, y podría ser una señal de una inminente tormenta. Ejemplo: Un frente de bajas presiones se desplaza rápidamente, dejando lugar a otro que llega posteriormente. Un aumento rápido y constante superior a 1 hPa/hora, provoca normalmente en el mar fuertes rachas de viento. Aún cuando alcanza valores altos y se mantiene constante, puede seguir soplando un fuerte viento (hasta varios días).
Barómetro: Baja presión atmosférica:
También aquí dependerá de la rapidez con la que disminuya la presión por hora (o cada 3 o 4 horas) y si la tendencia es uniforme o si, por ejemplo, el descenso de la misma por hora es cada vez más acusado. Un descenso lento y constante indica un cambio en el tiempo, por lo general es el final de un período de buen tiempo. Al comienzo la caída es débil y será reconocida por los barómetros lentamente. Las fluctuaciones están supeditadas a la tendencia del barómetro. Una fuerte caída, en los barómetros es una señal inminente de mal tiempo y de la llegada de una borrasca. En función del grado de descenso se pueden esperar tormentas. La relación entre la caída de presión por unidad de tiempo y la previsión de la velocidad del viento dependerá de las latitudes. En las zonas subtropicales, es más difícil calcular a partir de una caída de presión atmosférica los vientos previstos. Cuando en los barómetros la caída aumenta de forma continua, esto podría indicar que estamos cerca del centro de una tormenta. Una caída rápida, seguida de una caída lenta puede significar que el centro de la tormenta pasa a una distancia mayor.
Estas tendencias sirven solo en algunos casos para justificar fenómenos meteorológicos. También eventos de mal tiempo pueden ir asociados con un aumento de la presión atmosférica. Por tanto, el pronóstico del tiempo establecido por los barómetros sirve solo para tener una idea aproximada.
Barómetro para medir la altitud
La medición de altura de los barometros se basa en una estimación de la altura midiendo la presión atmosférica. Para la determinación de la altura absoluta este procedimiento no es exacto. Sin embargo, es suficiente para determinar la altura relativa con relación a otros puntos.
Calibración
Nuestros modelos de barómetros en formato digital su eso están orientado especialmente al sector industrial y laboral. La mayoría de nuestros modelos de barómetros son calibrables / recalibrables según la normativa ISO. La calibración ISO se realizar en un laboratorio y emiten un certificado. En dicho certificado se recogen los datos de la empresa que solicita esa calibración. Tiene la posibilidad de adquirir el certificado de calibración directamente con su primer pedido o nos pueden enviar el barómetro para su recalibración (p.e. anualmente). Por regla general, el barómetro se utilizado en el sector meteorológico. Generalmente se suelen utilizar una estación meteorológica para poder prever el buen o mal tiempo, dependiendo de si hay una zona de alta o baja presión. Estas previsiones no se pueden demostrar científicamente. Por supuesto, nuestros barómetros pueden ser usados también en estos sectores. Pero en la mayoría de los casos son usados para registrar presiones o el clima ambiental en laboratorios o almacenes.