modelo hasta 1000 g para determinar la fuerza de arranque de las aceitunas, por ejemplo
Balanza con resorte con gancho giratorio especial para utilizar con frutas (p.e. para aceitunas de cualquier tamaño). La balanza con resorte está equipada con aguja de arrastre (1 con el envío + 1 de repuesto) para indicar la fuerza máxima por prueba de arrancado. Esta precisa balanza cuenta con un sólido tubo de aluminio que no sufre desgastes, con una escala de precisión de alta resolución, con la posibilidad de tara, con puesta a cero y con un dispositivo giratorio para colgarla. Una balanza resistente y de calidad para medir la fuerza de tracción con precisión. No usa baterías, por lo que siempre está lista para su uso.
- La balanza con resorte es fácil de usar
- Mecánica, sólida, de gran durabilidad
- Calidad en cuanto a material y forma
- Perfecta ajustabilidad

Deberá repetir la medición con diferentes frutos (10 veces), realizar una documentación y tomar como resultado el valor promedio.
Así tendrá una herramienta para determinar el mejor momento para la de recolección. Sencillo, rápido y preciso.
La UE recomienda medir la fuerza de arrancado de las frutas (en especial de las aceitunas) en pruebas aleatorias como criterio del momento de la recolección y de la calidad. La balanza con resorte dispone de un gancho con una forma especial que permite coger la fruta por el rabillo.
La balanza con resorte puede ser llevada al lugar donde se realiza la medición. Ajuste el punto cero con un tornillo, desplace la aguja de arrastre con respecto al punto cero, disponga el corchete alrededor del rabillo y coloque la fruta. Tire de forma continua del arco de la balanza con resorte (se debe alcanzar el estiramiento de la balanza de 0 a 1000 g en unos 3 seg en dirección axial).
El fruto se despega en un momento determinado de la carga de tracción, a la vez que se detiene la aguja de arrastre en el punto de fuerza máxima. ATENCIÓN: fíjese en que las ramas cargadas de fruto no desplacen la aguja de arrastre de la escala antes de realizar la lectura.